Bergdorf fue la primera modelo transgénero en el Reino Unido para L'Oréal, pero se retiró semanas después de un conflicto racial.
En febrero de 2018, fue nombrada asesora LGBT del Partido Laborista, pero renunció al mes siguiente.
[6][2] Bergdorf, que fue asignada como de sexo masculino al nacer fue a la escuela Bentfield County Primary School en Stansted Mountfitchet y posteriormente al instituto Bishop's Stortford High School, un colegio exclusivamente masculino.
[2] Bergdorf luego trabajó durante tres años en relaciones públicas en el mundo de la moda.
[5][7] Casi al mismo tiempo que Bergdorf estaba en transición, cofundó el club nocturno Pussy Palace.
[5] Ella lmanifestó al periódico que era "tan vocal" en temas trans porque lo ve como "la nueva frontera", un tema que se está volviendo público a través del trabajo de mujeres trans como Laverne Cox y Carmen Carrera.
Ojalá le llegue a otra pequeña niña trans de ocho años y la haga sentir un poco más ilusionada y un poco menos asustada por su futuro, que lo que yo,sentí [sic] cuando tenía su edad.
Bergdorf dijo que también enfrentó acoso on line, en gran parte de naturaleza racista y transfóbica.
[16] Bergdorf compartió en Instagram una serie de mensajes abusivos que recibió en esa plataforma tras su nombramiento.
[17] El mismo mes en que fue contratada por Illamasqua, Bergdorf recitó el poema de Maya Angelou "Still I Rise" para un cortometraje dirigido por Bec Evans y Laura Kirwan-Ashman.
[23] Varios días después, la NSPCC ofreció a Bergdorf una "disculpa completa, franca y sin reservas" por la forma en que había gestionado su despido.