Munir Menem
[4] En 1989, su hermano, Carlos Menem, asumió como presidente de Argentina y Munir fue designado embajador argentino en la República Árabe Siria; probablemente por ser una persona de extrema confianza del presidente y un conocedor del idioma.Se desempañaría en ese cargo por nueve años, hasta el término del segundo mandato de su hermano en 1999.[5] Su última aparición pública fue en mayo de 2009 en Comodoro Py cuando fue citado a declarar por el juez Ariel Lijo, habiendo pedido un año antes el entonces fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, su «inmediata detención» por su supuesta vinculación a encubrimiento de pistas en la investigación judicial del Atentado a la AMIA, que en 1994 había dejado 86 muertos.[6] Otros funcionarios del gobierno de Carlos Menem imputados, incluyeron al mismo expresidente, al juez federal Juan José Galeano y a Hugo Anzorreguy, entonces jefe de la SIDE, entre otros.Nisman sostenía que tanto Carlos como Munir Menem habrían pretendido encubrir la investigación penal en contra del empresario sirio Alberto Kanoore Edul.