Municipio de Totolapan

El término Totolapan se deriva de los vocablos totoltli ("ave"), atl ("agua") y pan ("sobre", "encima"), lo que en conjunto quiere decir "sobre agua, gallaretas".Se dice que fueron los chichimecas quienes llegaron en busca de tierras, y llamaron a dicho pueblo Totolapan.Durante la conquista, cuando se preparaba el sitio de Tenochtitlan, Cortés envió a Gonzalo de Sandoval a Oaxtepec y, en su paso, tomó Totolapan.Otras localidades que se ubican dentro del municipio pero fuera de la cabecera municipal son Ahuatlan, Ampliación San Sebastián, El Fuerte, San Sebastiån (La Cañada), Nepopualco, Villa Nicolás Zapata, Santa Bárbara.Por lo demás, ha estado resaltando la gran calidad que muestran sus habitantes para estudiar instrumentos musicales, especialmente de viento, costumbre que se ha vuelto tradición familiar.