Municipio de Topia
Su altitud fluctúa entre los 2 900 y los 3000 metros sobre el nivel del mar.[5] Los principales ríos del municipio son el río Valle de Topia y el río Las Vueltas que descienden desde la sierra a través de la Quebrada de Huyuapan, también descienden por el municipio los ríos Sianori, Canelas y Birimoa.[6] El clima de Topia se clasifica en dos tipos y está determinado por la altitud, en lo alto de las montañas de la sierra el clima es Templado subhúmedo con lluvias en verano, y en lo profundo de las quebradas es Semicálido, subhúmedo con lluvias en verano;[7] de la misma manera, la temperatura media anual en la zona alta es de 12 a 16 °C y en las zonas bajas de 20 a 24 °C;[8] la precipitación media anual de la zona central y sur del municipio es la más elevada, siendo superior a las 1,200 mm, las zonas oeste y este, así como el extremo norte el promedio es de 1,000 a 1,200 m s. n. m. y una banda horizontal en sentido oeste-este es de 800 a 1,000 m s. n. m.[9] La gran mayoría del territorio de Topia se encuentra cubierto de bosque, en el que destacan pino y encino; y en lo hondo de las quebradas se encuentra selva;[10] las principales especies animales que se pueden encontrar en el municipio son venado, jabalí, puma, gato montés y liebre.[1] El municipio de Topia incluye un total de 241 localidades; las principales y su población correspondiente son las siguientes: El gobierno del municipio es ejercido por el Ayuntamiento, este está conformado por el presidente municipal y el cabildo, integrado a su vez por siete regidores, el Ayuntamiento es electo mediante planilla para un periodo de tres años, y no es renovable para le periodo inmediato, pero si de manera no continua, entra a ejercer su periodo el día 1 de septiembre del año de la elección.[11] Las subdivisiones del municipio son dos juntas municipales: Galancita y Valle de Topia, y nueve jefaturas de cuartel: Galancita, Platanar, Pie de la Cuesta, El Carmen, Potrero de Yeguas, Torance, La Ojeda y San Bernabé.