Municipio de Tlacoachistlahuaca

También predominan cordilleras pequeñas como la que es formada por el lindero de Santa Cruz, la loma de la Guerra y la del Lucero —este último rodea a la población de Tlacoachistlahuaca— y algunos cerros como el del Águila, Alcapixtla, Tres Cruces, el del Chile, Cumbre Santa Cruz Yuyucani y Cumbre Campanario, entre otros.Tlacoachistlahuaca está integrado en la región hidrológica de Costa Chica-Río Verde y como principal recurso hídrico se asienta en la cuenca del Río Ometepec o Grande.Existen también otros arroyos como Palo Colgado, el Chimalpan, el Papaloapan, Coyul, el Topíce, el Huehuetonoc, Tortolita, Camotlán, el rancho Tepetate, el Teconcueya, el Fierro y Cruz Alta.El municipio posee un clima de Cálido Subhúmedo con lluvias en verano, predominante en la mayor parte de su superficie, aunque en porciones del centro-norte y oriente del territorio varía a Semicálido subhúmedo con lluvias en verano.Dentro de los ecosistemas que pueden encontrarse en el municipio, están, en mayor parte los Bosques, que también cubren a otros municipios colindantes y se encuentran predominantes en la región de la Montaña y centrado del estado.Por otra parte, en el extremo sur del municipio se encuentra la Selva Baja Caducifolia, muy abundante en la región de la Costa Chica.Debido a la gran abundancia de bosques, sobresale la producción de madera como encino, ocote, pino en distintas variedades, tepehuaje, morrillo, carrizuelo, cahuayehue, tlanchicón, nanche, capulín, margarita, parota, cacho borrego.Por otra parte, la fauna de Tlacoachistlahuaca se compone por diversas especies como el Armadillo, iguana, tortuga, paloma comilera, chachalaca, venado, perico, guacamaya, zanate, tlacuache, zorro, zorrillo, tusa, tigre, onza, víbora de cascabel, coralillo, mazacuata (Boa constrictor) .El ayuntamiento está compuesto por un presidente municipal, de un cabildo que a su vez es conformado por un síndico procurador, tres regidores de mayoría relativa y dos más por representación proporcional.Existen ocho principales fechas cívicas en que los habitantes del municipio celebran hechos históricos, tanto nacionales, estatales o locales: Tlacoachistlahuaca además de ser cabecera municipal, es la entrada principal al municipio, tanto turístico como comercial.Aunque la vieja entrada al municipio aún es vigente y se sigue usando; Ometepec, Villa Hidalgo, La Soledad, Santa María, San Cristóbal, Rancho Cuananchinicha.El territorio de Tlacoachistlahuaca es una puerta que une la Costa con la Montaña, ya que es unos de los municipios que une el Estado, con otros Estados del país, como lo son Puebla y Oaxaca; esto gracias a la carretera Tlacoachistlahuaca-Metlatonoc, inaugurado en el año 2012 por el presidente Felipe Calderón Hinojosa.La cual une a varios pueblos del municipio, facilitando el tránsito en menos tiempo posible, de lo que era antes.En el municipio, como el resto del Estado la atención a la salud es precaria.El municipio solo cuenta con un Centro de Salud en la Cabecera municipal, abierto las 24 hrs.Se puede decir que Tlacoachistlauaca es el pueblo con más festividad del municipio.
Arroyo Negra
Río de Huehuetonoc.
Bosques de la región de la montaña.
Mujeres Ñuu Savi (mixtecas) del poblado de Capulín
Mujeres de Tlacoachistlahuaca trabajando en telar de cintura.
Prepa Popular de San Cristóbal.
Campo Deportivo Las Brisas
Centro de salud del municipio
Procesión durante la fiesta del pueblo de Huehuetónoc, Gro.
Altar de muertos
Danza del tigre
Mujeres de San Cristóbal vendiendo ollas de barro.