Municipio de Santa María del Oro (Jalisco)

Antes de la conquista, esta región estuvo habitada por indígenas purépechas o tarascos, que posteriormente fueron derrotados en la Guerra del Salitre en 1510.Tanto el anterior ingenio como el centro minero Real de Oro pertenecían a unos españoles que radicaban en Cotija, Michoacán.A principio de siglo unos estadounidenses reanudaron los trabajos en el Real del Oro.La composición de los suelos es de tipos predominantes Cambisol Crómico y Eutrico, adicionado en alguna parte con Feozem Háplico, y en otras partes más altas se localiza el Litosol.Sus recursos hidrológicos son proporcionados por los ríos: Itzícuaro, Canela, Oro, Hornos, Plátanos, Agostadero y Horcones.Su vegetación se compone por zonas boscosas en donde se localizan especies como encino, fresno y especies tropicales de frío y una gran variedad de árboles frutales.El tlacuache, el tejón, el zorro, el conejo, el coyote, el venado y el zorrillo, existiendo una gran variedad de aves.Ganadería: Se cría ganado bovino, ovino, equino, caprino y porcino.Agricultura: Destacan el maíz, sorgo y agave Comercio: Predominan los establecimientos dedicados a la venta de productos de primera necesidad y los comercios mixtos que venden artículos diversos.
Cabra.