Municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca

En el municipio pueden encontrarse vestigios del pueblo prehispánico de Tecomaxtlahuaca, fundado en el siglo XVI.

Durante la Revolución mexicana, los tecomaxtlahuaqueños se unieron a la causa Zapatista en contra del Carrancismo.

Se pueden encontrar las siguientes especies: Flora: Manzanilla, cartuchos, bugambilias, hierba santa, alaches, berros, chiles, papas, rábanos, encinos, pinos, cupressus, nebros, cazahuates, palmares, acacias, araucarias (introducidas), nopales, una variedad de bromelias, cola de caballo, guajes, aguacates, lima, maíz, fríjol, limón, guayaba, rosas, tulipanes, margaritas, nochebuenas, ruda tamoreal, sábila y árnica.

Fauna: Zanates, palomas, chupamirto, pichones, tlacuaches, conejos, ardillas, ticas, abejas, víboras, lagartijas.

En el municipio habitan 8,352 personas, de las cuales, 31% habla una lengua indígena.