Municipio de San Juan Teitipac
Su cabecera es la localidad de San Juan Teitipac.También fue bautizado como Quehuiquijezáá, cuyo significado es «Palacio de piedra» debido a que fue edificado sobre una gran piedra, igualmente significa «Cátedra de enseñanza» en referencia al uso que se le dio al lugar.[5] El municipio abarca 41.46 km² y se encuentra a una altitud promedio de 1600 m s. n. m., oscilando entre 2600 y 1600 m s. n. m.[1][6] Colinda al norte con San Sebastián Teitipac y Santa Cruz Papalutla, al este con Magdalena Teitipac, al sur con San Miguel Tilquiápam y Santo Tomás Jalieza y al oeste con San Sebastián Teitipac y Santo Tomás Jalieza.[5] El clima de San Juan Teitipac es semiseco semicálido en dos tercios de su territorio, semicálido subhúmedo con lluvias en verano en un cuarto de su territorio y templado subhúmedo con lluvias en verano en la región restante.[6][7] De acuerdo al último censo, realizado por el INEGI en 2010, en el municipio habitan 2565 personas, repartidas entre 3 localidades.