Municipio de San Bartolo Tutotepec

La cabecera municipal y localidad más poblada es San Bartolo Tutotepec.[4]​ En cuanto a su geología corresponde al periodo cretácico (54.74%), jurásico (30.0%), neógeno (11.0%) y triásico (4.0%).[4]​ En cuanto a edafología el suelo dominante es regosol (42.74%), umbrisol (30.0%) luvisol (15.0%), leptosol (12.0%).[4]​ Los ríos que cruzan el municipio son: Beltrán, Borbollón, río Xuchitlán, Pactepec y Tenango.[12]​[13]​ La fauna se comprende animales como, venado, jabalí, tigrillo, gato montés, liebre, conejo, topo, tlacuache, armadillo, comadreja, codorniz, halcón, ardilla y una gran variedad de reptiles, aves cantoras, arácnidos, etc.[12]​[13]​ De acuerdo a los resultados que presentó el Censo Población y Vivienda 2020 del INEGI, el municipio cuenta con un total de 17 699 habitantes, siendo 8737 hombres y 8962 mujeres.[nota 5]​ El 1.7 % se encuentra afiliada al IMSS, el 85.1 % al INSABI, el 5.1 % al ISSSTE, 8.3 % IMSS Bienestar, 0.1 % a las dependencias de salud de PEMEX, Defensa o Marina, 0.0 % a una institución privada, y el 0.1 % a otra institución.[19]​ El porcentaje de población según situación conyugal,[nota 6]​ el 27.7 % se encuentra casada, el 31.7 % soltera, el 27.8 % en unión libre, el 5.2 % separada, el 0.5 % divorciada, el 7.1 % viuda.[12]​[13]​[17]​ De acuerdo al Instituto Nacional electoral (INE) el municipio está integrado por diecisiete secciones electorales, de la 1026 a la 1042.[21]​ De acuerdo con cifras al año 2015 presentadas en los Censos Económicos por el INEGI, la Población Económicamente Activa (PEA) del municipio asciende a 5162 personas de las cuales 4871 se encuentran ocupadas y 291 se encuentran desocupadas.