Las elevaciones de la región montañosa más importantes son: Piedra Redonda, Chivaguia Grande, Chivaguia Chica, Guinise Grande, Loma del Cuche, Las Peñas y Guibetes.Los servicios educativos son dos centros preescolares, dos escuelas primarias, dos secundarias y una preparatoria.Las principales localidades y su población son las siguientes: El municipio de San Bartolo Coyotepec es uno de los 424 municipios oaxaqueños en regir su gobierno por el sistema denominado de “usos y costumbres”, mediante el cual la elección y el funcionamiento de las autoridades municipales no se apega a los sistemas políticos vigentes en el resto del estado y el país, sino a las tradiciones ancestrales de los habitantes de la región, apegándose a su cultura.La máxima autoridad del municipio es la Asamblea General Comunitaria está conformada únicamente por habitantes del municipio, sin participación de personas ajenas o partidos políticos; dicha asamblea se reúne una vez cada tres años en el mes de octubre y procede a elegir a los miembros del ayuntamiento, que entre otros son: el presidente municipal, el síndico y el cabildo conformado por ocho regidores.[5] Las autoridades electas en dicha asamblea entran a ejercer su cargo el 1 de enero siguiente y duran en el mismo tres años.