Municipio de Sain Alto

[4]​ Dicho municipio se encuentra al noroeste del estado de Zacatecas, en la zona frijolera zacatecana.

[cita requerida] La palabra Sain, significa grasa de animal.

Inmediatamente después de la llegada de los Europeos a América, el cacique del pueblo Alonso Sain, heredó la tierra a sus sucesores en la cual se estableció una comunidad que se llamó San Sebastián, luego se le cambió el nombre a Sain.

[cita requerida] Sain Alto siempre fue propiedad particular, nunca tuvo fundo legal, así lo señalaron los tribunales de la Real Audiencia de Guadalajara en 1704 y 1805.

El General Rosendo Rayas, originario de Sain Alto, participó en las revueltas.

En ese entonces triunfa el Constitucionalismo y Francisco Villa secuestra a la familia Natera; el General Natera por este tiempo se encontraba en Sain Alto y por poco es atrapado por orden de Villa.

[cita requerida] En 1944 el General Natera entrega el gobierno de Zacatecas a Leobardo Reinoso.

En el Municipio de Sain Alto resultaron tres haciendas afectadas, la del Sauz, Santa Mónica y Cantuna.

Se encuentra a una distancia aproximada hacia la capital del estado es de 120 km.

[cita requerida] El municipio no cuenta con minería solamente con vestigios de algunas minas, que en un tiempo si fueron explotadas en pequeña escala, principalmente las minas de Mercurio y es probable que el municipio cuente con yacimientos minerales no metálicos tales como el Caolín que a la fecha no resultan explotados.

[cita requerida] En la zona ocupada por la sierra predominan los suelos de tipo litozol, limitado en su profundidad por roca de tipo ígnea, su vegetación es boscosa, poblado por encino y pino, recomendada para la explotación de la ganadería en montañas y laderas, predominan los luviosoles, que son moderadamente fértiles y susceptibles a erosionarse.

Las actividades agrícolas más relevantes del municipio tienen como principales cultivos: maíz y frijol en condiciones de temporal; de riego y medio riego los cultivos de maíz, frijol, chile, avena, duraznos, membrillo, ajo entre otros huertos familiares.

Existen 1100 ganaderos que explotan ganados bovino y caprino ocupando un tercer lugar de explotación del equino, el municipio cuenta con cuatro ganaderías bravas.

El ganado porcino y aves se explotan de manera familiar con razas criollas en su mayoría.

Además se cuenta con dos estaciones de gas doméstico y automotriz.

Sus danzas o tradiciones llenan de colorido, sonido y ritmo procesiones con cantos que invocan el augurio de un porvenir optimista, la visita al templo cada domingo fe y tradición que es interminable, constante y fiel en sus moradores, la vuelta al jardín por las tardes donde innumerables familias tiene su origen.

En Sain Alto son tradicionales las fiestas religiosas en las que con mucho entusiasmo participa el pueblo.

Así mismo, en las calles del municipio se pueden encontrar personas que elaboran cajetas y licores de membrillo, manzana, membrillo, entre otras, de manera artesanal.

Localización de Sain Alto
Vacas en Río de Sain Alto
El Estadio Azteca, actualmente en construcción
Interior del Templo de San Sebastián Mártir
San Sebastián Mártir