Municipio de La Compañía

El municipio de La Compañía se encuentra localizado en la zona centro-sur del estado, en el extremo sur los valles centrales de Oaxaca y las primeras estribaciones de la Sierra Madre del Sur, forma parte de la Región Valles Centrales y del Distrito de Ejutla, su extensión territorial es de 93.13 kilómetros que equivalen al 0.1% del territorio estatal, sus coordenadas geográficas extremas son 16° 31' - 16° 39' de latitud norte y 96° 46' - 96° 56' de longitud oeste; al localizarse en la transición entre los valles y la sierra su altitud varía desde los 1300 hasta los 2300 metros sobre el nivel del mar.El municipio se encuentra enclavado entre los valles centrales y la Sierra Madre del Sur, por lo que existen los dos tipo de terreno en su territorio, el tercio este del municipio es principalmente plano, mientras que las principales elevaciones se encuentran en la zona central y oeste, el cerro El Chapulín en el centro del territorio es su mayor elevación.[4]​ La principal corriente del municipio es el río Atoyac, que ingresa por el centro del territorio en sentido norte-sur atravesándolo y luego torciendo bruscamente hacia el este en torno al cerro El Chapulín y señalando en ese punto el límite municipal con San Agustín Amatengo, continúa hacia el oeste cruzando a la cabecera municipal, La Compañía y al salir de la población vuelve a torcer hacia el sur, en ese punto recibe como tributarios a las otras dos corrientes notables del municipio, el río Prieto que proviene del norte tras recorrer la zona de valles del municipio, y el río Ejutla, que desde el este proviene del municipio del mismo nombre; en la zona oeste del municipio también se localiza el río Serrano, que desciende de las montañas y es también tributario del Atoyac.[5]​ La totalidad del municipio se encuentra en la Región hidrológica Costa Chica-río Verde y la Cuenca del río Atoyac.El periodo constitucional comienza el día 1 de enero del año siguiente a su elección.