El nombre de Juchitlán proviene del náhuatl y significa: "lugar donde abundan las flores".A causa de una epidemia en 1570, Juchitlán ve reducida su población sumando tan solo cien habitantes.Desde 1837 perteneció al Distrito de Etzatlán hasta 1878 en que pasó a pertenecer al 5° cantón de Ahualulco, más tarde Ameca.El territorio está conformado por terrenos que pertenecen al periodo terciario.La composición de los suelos es de tipos predominantes Vertisol Pélico al cual están adicionadose algunas partes Feozem Háplico y Litosol y Cambisol Eutrico.El puma, el venado, el coyote, el conejo y la ardilla pueblan este lugar.