Municipio de Ixhuatlán de Madero

Sus límites son: Ixhuatlán de Madero tiene un clima principalmente cálido con lluvias casi todo el año.La mayoría de las localidades se distinguen las lenguas; otomi o hñahñu, nahuatl, tepehua, totonaco.Entre las más conocidas de la zona huasteca baja está el famoso zacahuil, los tamales,los bocoles, las gorditas que venden en las plazas, los famosos piquis, el pascal, el pan, el atole morado, el mole, etc. (Del náhuatl tsacahuil ="bulto alimenticio" y tsacua = "envolver").En tiempos prehispánicos solía prepararse relleno de jabalí, venado, faisán, codorniz, armadillo y víbora.Hoy se prepara generalmente relleno de pollo o puerco.