Municipio de Coneto de Comonfort

[4]​ Todo el territorio de Coneto registra un clima que se encuentra clasificado como Semiseco templado, a excepción de una muy pequeña zona en su límite este con clima Seco semicálido,[5]​ la temperatura media anual registrada en la mitad noroeste del municipio se encuentra en un rango que va de 12 a 16 °C y en la mitad sureste de 16 a 18 °C, pequeñas extensiones del límite oeste del municipio llegan a registrar de 18 a 20 °C,[6]​ la precipitación media anual se divide en dos zonas, en los límites del municipio con los de Nuevo Ideal y Canatlán, es decir una franja longitudinal en sentido noroeste a sureste en el cual se encuentran las principales serranías, el promedio es de 800 a 1,000 mm, en el resto del territorio el promedio se encuentra 400 y 500 mm.Se carece de registros exactos y verificables sobre la historia del municipio.Este asentamiento fue fundado por Prefecto Gallardo en un terreno perteneciente a la Hacienda de Lajas.Este pueblo se encuentra en la parte norte, enclavado entre los pinos de la zona cerranda del Municipio.Se recuerdan a Guillermo Villanueva y Juan Fanela como los más antiguos habitantes.https://en.mexico.pueblosamerica.com/i/el-porvenir-145/ este arroyo es tan importante para la ganadería y pueblos vecinos que finalmente termina en el río Nazas.Se desconoce el origen del nombre de esta comunidad, pero al parecer fue creado por los primeros habitantes o por la hacienda situada en esa área.
Alacrán de Coneto de Comonfort.
Cactus
Cactus De Coneto de Comonfort
Mineral
Mineral Coneto de Comonfort llamado Cassiterite
Durangite
Durangite de Coneto de Comonfort
Echinocereus polyacanthus de Coneto de comonfort