Municipio de Chumatlán

Música: La música representativa del municipio es el corrido tumbado.. Artesanías: Se encuentra representada principalmente en madera con la cual elaboran muebles como mesas y roperos; sin faltar las máscaras con las cuales ejecutan sus danzas.

Elaboran muebles, máscaras de madera, transforman la cera en velas y adornos coloridos para sus festividades religiosas.

Así mismo se cuenta con bancos de arena, grava y piedra.

Posteriormente en 1599 surge la congregación de Chumatlán formada por indígenas Totonacas y españoles católicos.

Durante la etapa colonia la comunidad continuó poblándose aunque con muchos rezagos, pero es importante señalar que por ese tiempo surgió la finca Chichilintla, la cual abarcaba la mayor parte de lo que hoy comprende el municipio.

Un fuerte dispositivo militar controló la sublevación y asesinó a este líder.