Los habitantes tienen acceso al acervo bibliográfico mediante la Biblioteca pública Lic.
Tradicionalmente solo se distinguían tres pueblos, el de San Pablito Calmimilolco y el de Santa María y el pueblo de San Miguel donde se asentó la cabecera municipal; este último se dividía anteriormente en 4 manzanas (Teutlalpan, Zapotlan, Tecpan y San Diego), y cada pueblo estaba rodeado por sus respectivas zonas ejidales.
Sin embargo debido al crecimiento urbano, estas zonas ejidales se han ido incorporando poco a poco hacia los pueblos quedando, en el caso del pueblo de San Miguel, divididos en colonias.
En 1968, con la recién construida carretera Texcoco-Chiconcuac y la publicidad que se realiza en los medios masivos de comunicación por el primer centenario del municipio y el paso del “Fuego Olímpico”, se logra la proyección del municipio a nivel nacional e internacional, iniciándose el auge económico y comercial de Chiconcuac.
Petronilo Salazar 1940-1941 J. Pilar Buendia Yescas 1942-1943 J. Cruz Pilón 1944 Miguel Sánchez 1946-1947-1948 Carlos Arévalo Morales 1949 Francisco Delgado 1950-1951 Juan Palomo 1952-1954 Silverio Delgado de la Cruz 1955-1957 Antonio Velasco 1958-1960 Arnulfo González de la Cruz 1961-1963 Jesús Castillo 1964-1966 Miguel Salazar 1967-1969 Ángel Laredo 1970-1972 Javier Bojorges 1973-1975 Pantaleón Galván Baños 1976-1978 Enrique Delgado Hernández 1979-1981 Francisco Cervantes Bojorges 1982-1984 Abelardo Venado Orozco 1985-1987 Joel Félix Arévalo 1988-1990 Simón Soriano Padilla 1991-1993 Alberto Montiel Galicia 1994-1996 Germán Venado Gutiérrez 1996 - 2000 Gabriel de la Cruz Soriano 2000-2003 Mauro Rodríguez Yescas 2003-2006 Luciano Castillo Rodríguez 2006-2009 Efrén Gonzales Delgado 2009- 2012 Jorge Alberto Galván Velasco 2012- 2015 Rigoberto Flores Sánchez 2016 - 2018 Agustina Catalina Velasco Vicuña