Municipio de Cerro de San Pedro

El municipio se encuentra localizado en la zona centro del estado, con una superficie de 122.87 km².[4]​ Cerro de San Pedro, cabecera del municipio, se encuentra en la ubicación 22°13′0″N 100°48′4″O / 22.21667, -100.80111.Prácticamente todo el municipio de Cerro de San Pedro se encuentra enclavado en la zona montañosa, destacando en la parte norte el Cerro Reposa que se encuentra a 2,356 metros sobre el nivel del mar.Además hay otros cerros de importancia como son: San Pedro, Portezuelo, Lobo, Chiquihuitillo, las Cruces y el Ranchito.Entre estos llegó uno llamado Cualiname o Gualiname, el cual llamó su atención al traer en la pintura de su cara trazos dorados (embrijado, esta mezcla se hacía con cinabrio, grasa animal y trazos de oro).La ubicación más cercana de agua estaba hacia el poniente, en una región dominada aún por varias tribus chichimecas, en el área en que posteriormente se asentaría la ciudad de San Luis Potosí.El historiador Primo Feliciano Velázquez incluyó extensas descripciones del lugar en sus relaciones.El daño a los mantos freáticos que abastecen a la capital potosina podría ser irreversible, ya que según testimonios de los trabajadores en la minera, el agua con cianuro ya comenzó a infiltrarse, por lo que MSX comenzará con las labores de cierre (remediación) en el 2016, sin embargo, el tajo podría colapsar contra la población.
Muestra a indígenas y españoles, en la extracción de oro.
Imagen de una explosión.