Municipio de Bustamante (Tamaulipas)

[8]​ Bustamante se localiza al suroeste del estado entre las coordenadas geográficas 23° 25' de latitud norte, y 99° 47' de longitud oeste; a una altitud promedio de 1718 metros sobre el nivel del mar y su cabecera municipal es la única en toda la república cuya área urbana se encuentra asentada directamente sobre el Trópico de Cáncer y por ende ubicada tanto en la Zona Templada como en la Zona Tropical del planeta.

[10]​ Sus recursos hidrológicos son proporcionados principalmente por los algunos arroyos de afluente temporal, así como algunas lagunas que se forman en época de lluvias; posee pequeños manantiales que se forman en las cañadas.

Su principal clima es el semicálido seco; con lluvias en verano y sin cambio térmico invernal bien definido.

[8]​ El municipio cuenta con diversos recursos naturales como son; extensa área para la cría de ganado, extensión de terreno dedicado a la agricultura y la producción forestal, cuenta con yacimientos minerales de oro, plata, cobre, zinc, plomo, fluorita, mercurio y barita.

El municipio cuenta con 25 localidades, las cuales dependen directamente de la cabecera del municipio, las más importantes son: Bustamante (cabecera municipal), El Aguacate, El Caracol (Los Caracoles), La Cardoncita, Felipe Ángeles (El Gavilán), La Higuera, La Joya de Herrera, Joya del Quiote, Joya de San Francisco, Joya Quemada, La Loma Rasa, El Llano y Anexas (El Llano), El Macuate, Magdaleno Aguilar (San Vicente), Montevideo, Plutarco Elías Calles (Joya del Maguey) y San Antonio de Padua.

Templo de San Miguel Arcángel y calle de Bustamante