Municipio de Apaxtla
La palabra apaxtle significa olla o lebrillo y hace referencia a las formas similares a grandes cuencos que produce la erosión del agua sobre las rocas.[4] El Gran Diccionario Náhuatl indica que la palabra apaxtli significa «lebrillo, barreño»,[5] El municipio integra la Región Norte,[6] y su altitud oscila entre 300 y 2000 m s. n. m.[7] Sus coordenadas geográficas extremas son 100°06'57.60" W - 99°51'21.60" W de longitud oeste y 17°56'17.88" N - 18°14'58.20" N de latitud norte.[8] Apaxtla limita al norte con los municipios de Arcelia, Teloloapan y Cuetzala del Progreso; al este con los municipios de Cuetzala del Progreso y General Heliodoro Castillo; al sur con el municipio de General Heliodoro Castillo; y al oeste con los municipios de General Heliodoro Castillo, San Miguel Totolapan, Arcelia y Teloloapan.[7] Según la clasificación climática de Köppen, el clima corresponde al tipo Aw - Tropical seco.Existían 26 escuelas de nivel preescolar, 30 primarias, 8 secundarias y 2 bachilleratos.