Municipio de Amatlán de los Reyes

El municipio de Amatlán de los Reyes se localiza en la zona de mayor relieve del estado de Veracruz, surcado por la Sierra Madre Oriental y el Eje Neovolcánico y en donde destaca el Pico de Orizaba, montaña más alta de México; en su territorio la fluctuación de elevación va de los 500 a los 1 300 metros sobre el nivel del mar y las principales elevaciones se encuentran en el norte y en el sureste del municipio; la principal elevación del municipio es el Cerro Tepetzala que se encuentra al sureste del territorio.[12]​ Las principales corrientes permanentes del municipio son el río Atoyac, el río Seco y el río Blanco, este último el principal de la región aunque por el municipio de Amatlán cruza solo una muy pequeña extensión en su extremo suroeste.[13]​ La totalidad del territorio pertenece a la Región hidrológica Papaloapan y se divide en dos cuencas, al norte la Cuenca del río Jamapa y otros y al sur la Cuenca del río Papaloapan.[14]​ En Amatlán de los Reyes se registran dos diferentes tipos de clima, en el extremo norte y noroeste el clima es Semicálido húmedo con abundantes lluvias en verano y en el resto del municipio el clima es Cálido húmedo con abundantes lluvias en verano;[15]​ en la misma zona norte y noroeste el rango de temperatura media anual es de 20 a 22 °C, y en el resto del municipio es de 22 a 24 °C;[16]​ la precipitación pluvial anual de Amatlán se encuentra entre los 1 500 y 2 000 mm en su extremo este, mientras que todo el resto del municipio registra entre 1 200 y 1 500 mm.[17]​ Prácticamente la totalidad de la extensión del territorio municipal se encuentra dedicado a la agricultura, con la única excepción de una zona que va del centro al sureste del territorio que se encuentra cubierto por selva mediana subperennifolia y secundaria predominando especies como el ocozote, encino, fresno, álamo y sauce;[18]​ además en el territorio se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones de mamíferos silvestres como conejo, zorros, perdices, tlacuaches, armadillos, aves y reptiles como palanca, víboras de cascabel y coralillo.
Monumento al héroe amateco Pacual de los Santos García
El Pico de Orizaba y el entorno vegetal en Amatlán de los Reyes
Feria de la Cruz y el Rosario (2019), es la festividad más antigua que se realiza en la región
Interior de la Parroquia de los Santos Reyes Amatlán
Palacio Municipal de Amatlán de los Reyes
Teatro Municipal de Amatlán de los Reyes