Municipio Jáuregui (Táchira)
En el año de 1557 todavía habitaban los aborígenes humogrias en este valle.Rodríguez Suárez la bautizó de manera peculiar al ver este caserío de indígenas resistirse al ataque con fuertes algarabías, llamándola la grita y luego valle del espíritu santo al saber que estos aborígenes invocaban gritando a la santísima trinidad.Vale destacar que la Ciudad desde su fundación fue próspera debido a la ubicación geográfica y a lo grato de su clima y vegetación.La jurisdicción está dividida en 3 parroquias: Aguadía, Caricuena, Santo Domingo, Agua Caliente, Sabana Grande, Llano Largo, Pueblo Hondo, Venegara, Guanare, Santa Ana del Valle, Quebrada de San José.Algunos de los caseríos del municipio son: Tadea, Babuquena, El Parchal, Las Porqueras, La Espinosa, El Sorure, Alto Mateo, La Pradera, Nanjar, la Quinta,santa Ana del valle , Mogotes, Guanare, La Meseta, Llano de Los Zambranos, Tadea, Borriquero, Alto de Duques, El Surural, Palmero, Palmerito, El Tornadero, El Palenque, La Loma del Trigo, entre otras.