[2][3] Es considerado como un distrito de gran extensión territorial y poblacional en Lima Este.Asimismo, posee zonas donde se alberga un alto índice de inseguridad ciudadana en la capital.En cuanto al origen del nombre de Ate, existen varias tendencias.Vitarte cobró importancia durante el gobierno del mariscal Ramón Castilla, quien otorgó sus terrenos, entre 1855 y 1862, al ciudadano don Carlos López Aldana para proteger el desarrollo de la industria nacional.Mientras que, nuevas industrias se iban instalando en la zona convirtiéndola por las siguientes décadas en el principal polo industrial de Lima.Desde el siglo XIX, Ate fue una zona altamente industrial donde se establecieron las primeras fábricas textiles de Lima.En ese sentido, fue en la localidad de Vitarte donde se inició el movimiento sindical peruano en 1890.Con sectores comerciales donde abunda el comercio informal como Ceres, Villa Vitarte, Santa Clara, Huaycán y Valdiviezo.El clima de Ate por su gran extensión es variado, templado, con alta humedad atmosférica y constante nubosidad durante el invierno.El territorio comprendido al oeste del distrito entre las urbanizaciones de Valdiviezo, El Bosque y Salamanca de Monterrico, se caracteriza por poseer un clima húmedo y frío durante la mayor parte del año.En el otro territorio que comprende el este, la parte alta desde Vitarte hasta Santa Clara y Huaycán, el clima experimenta un cambio drástico, tornándose más caluroso y seco, esta ecozona es denominada Chaupiyunga cálida.Ubicado la localidad del mismo nombre, en el que se pueden apreciar pirámides truncas.[5] En el distrito de Ate podemos encontrar varias localidades como Vitarte, Huaycán, Santa Clara, Salamanca, Valle Amauta, Manylsa, Mayorazgo, San Juan, Gloria Grande, Gloria Chica, Ceres, Tilda, Los Portales de Javier Prado, Santa Raquel, etc.Cuenta con un hipermercado Plaza Vea, una tienda de mejoramiento del hogar Promart y un cine Cineplanet.Arturo Ojeda Prado La liga distrital ateña está compuesta de los siguientes equipos.Las líneas 201 y 209 recorren toda la avenida Javier Prado del distrito, teniendo su paradero inicial en el cruce con la carretera Central, en la urbanización Ceres.