Mundo al día
Sobresalió por su alto contenido gráfico que en sí mismo propuso un novedoso discurso periodístico en su época.Aunque declaró ser un periódico apolítico, en varias ocasiones se hicieron evidentes los nexos y las convicciones liberales de sus colaboradores.Combinó un cubrimiento noticioso amplio que incluía diversidad de temas dirigidos a un extenso público con secciones especializadas para niños, mujeres y adultos.Casi siempre todos los textos estuvieron acompañados con alguna imagen, ya fuese una fotografía, un dibujo, una viñeta, una caricatura o cualquier otro tipo de recurso visual.Varios artistas destacados trabajaron como ilustradores en Mundo al día, entre ellos Alejandro Gómez Leal, Sergio Trujillo Magnenat, Rinaldo Scandroglio y Adolfo Samper.