[2][3] Un pseudografo se puede definir como un sinónimo de multigrafo, aunque en ocasiones también se utiliza para distinguir a los multigrafos en general, de aquellos que permiten bucles.
[4] Si se consideran aristas dirigidas, al multigrafo también se le conoce como multigrafo dirigido o multidigrafo.
donde: Un multidigrafo se define de manera análoga, pero con
Los multigrafos y multidigrafos pueden etiquetarse de manera análoga a un grafo tradicional.
Sin embargo, solo existe consenso con respecto a la terminología para los multidigrafos.
donde: Los multigrafos podrían usarse, por ejemplo, para modelar las posibles conexiones de vuelo ofrecidas por una aerolínea.
Para este caso tendríamos un grafo dirigido, donde cada nodo es una localidad y donde pares de aristas paralelas conectan estas localidades, según un vuelo es hacia o desde una localidad a la otra.