Multiseat o multipuesto, también llamado multiterminal, multi-station, multihead, es la configuración especial de una computadora para poder soportar múltiples usuarios trabajando al mismo tiempo, cada uno con su propio monitor, teclado, ratón y, opcionalmente, con su propia tarjeta de sonido.
Al usar la configuración estándar de una PC de escritorio (1 CPU + 1 pantalla + 1 teclado + 1 ratón), únicamente un usuario puede usar la PC completa a la vez, limitando la efectividad del sistema pues permanece desocupado la mayor parte del tiempo.
Con la configuración multipuesto, varios usuarios pueden compartir información del mismo CPU, usando de este modo un mayor porcentaje de su capacidad total y teniendo así un mejor aprovechamiento del sistema.
Pero con la configuración multiterminal, otras personas podrán usar los recursos que de otra manera estarían ociosos.
Otra gran ventaja que posee la configuración multiterminal es el precio: no es necesario comprar diferentes placas base, microprocesadores, memorias RAM, discos duros, carcasas, reguladores de voltaje y otros componentes por cada usuario.
Como inconveniente, si alguien o algún proceso está usando todos los recursos de la máquina (con juegos 3-D o computación intensiva), los otros usuarios no tendrán suficientes recursos para sus tareas y percibirán un sistema lento.
En resumen: Actualmente, hay varias formas de hacer multiterminales, y nuevas maneras están siendo constantemente desarrolladas.
[9] En los sistemas operativos tipo Unix, como GNU/Linux, la interacción con el usuario se efectúa por el X Window System.
Este sigue el modelo del computador personal, el cual supone únicamente un usuario a la vez.
El VT esta totalmente implementado usando software, simulando un TTY, un dispositivo que estaba conectado a través de puertos seriales.
El núcleo Linux soporta múltiples terminales, pero únicamente pueden recibir eventos de un teclado a la vez.
Para resolver estos problemas, se han creado varias soluciones diferentes, mencionadas aquí en orden cronológico: La más usadas son la faketty y Xephyr.
Las organizaciones escogidas para implementar este proyecto fueron la empresa canadiense de software Userful Corporation y su socio técnico ThinNetworks.
Para ello se ha utilizado el Sistema Operativo MAX Madrid Linux 6.0 con un paquete especialmente diseñado para hacer funcionar ZeroClients en Multiseat.