Mujeres ambiciosas

Cuenta con las actuaciones estelares de las primeras actrices Fernanda Montenegro, Nathalia Timberg y Arlete Salles.

Además, con las actuaciones de Sophie Charlotte, Gabriel Braga Nunes, Cássio Gabus Mendes y Chay Suede.

Por otro lado, Inês (Adriana Esteves) posee una personalidad frustrada y tiene una verdadera obsesión por destruirla su amiga de la infancia, Beatriz.

Como contrapunto está Regina (Camila Pitanga), la heroína de la historia, quien probará que uno puede alcanzar sus sueños sin pisotear a los demás.

[7]​ El 25 de marzo, Alto Astral superó a Mujeres ambiciosas y se convirtió en la telenovela ?

[8]​[9]​ En abril ya variaba entre los 20 y los 23 puntos, lo que la convirtió en la telenovela menos vista de la emisora, solo superando a la franquicia Malhação.

Según periodistas especializados, la telenovela se centró solo en la venganza y las tragedias, donde ningún personaje tuvo momentos destacados, existía falta de historias con más humor y romance, alegando que Mujeres ambiciosas había alienado al público.

El diputado federal João Campos de Araújo, líder del Frente Parlamentario Evangélico del Congreso Nacional, emitió una nota de rechazo al beso protagonizado por Fernanda Montenegro y Nathalia Timberg en el primer capítulo, llamando a los evangélicos a boicotear la telenovela y no consumir los productos anunciados durante el programa.

El pastor y diputado federal Marco Feliciano, por su parte, defendió el boicot al patrocinador de la telenovela.

Incluso con las críticas a la pareja homosexual, el coautor Ricardo Linhares expresó que la trama continuaría como estaba previsto desde el principio.

La actriz y Bruno Gagliasso regrabaron unas 40 escenas, además de ganar más protagonismo en la trama.

A pesar de los cambios realizados, la telenovela perdió 18 capítulos y se redujo en unas 3 semanas, nuevamente por su baja audiencia.