Muerte por ventilador

No hay un origen claro acerca de la leyenda, pero se han constatado temores acerca de los ventiladores eléctricos prácticamente desde su introducción en Corea del Sur.

La hipotermia se produce cuando el cuerpo posee una temperatura anormalmente baja debido a una incorrecta termorregulación.

Los defensores de esta teoría creen que un ventilador funcionando durante toda una noche en una habitación cerrada, puede llegar a disminuir la temperatura ambiente hasta el punto de provocar una hipotermia en la persona.

En todo caso, el único cambio de temperatura que un ventilador podría producir sería un ligero e imperceptible aumento de temperatura debido a la fricción de las aspas y al calor que el propio motor del ventilador emite.

De hecho los ventiladores consiguen rebajar la temperatura corporal incrementando la convección alrededor del cuerpo de una persona de forma que el calor fluye por la habitación más fácilmente, así como por la vaporización del sudor que se evapora del cuerpo.

Aunque el movimiento del aire sea mayor, facilitando así la evaporación del sudor, el hecho de que el aire ambiental sea más caliente que la temperatura corporal incrementa el estrés por calor en el cuerpo, y puede acelerar la aparición de agotamiento por calor, así como otras condiciones perjudiciales para la salud.

Sin embargo, dicha agencia aprueba el uso del ventilador en una habitación cerrada siempre y cuando la temperatura de la misma no supere los 32 °C.

Debido al miedo causado por un ventilador en funcionamiento, los modelos vendidos en Corea del Sur vienen con una función de temporizador que los apaga después de una cierta cantidad de minutos.