Mpongwe

Por su lenguaje constituyen un subgrupo de la etnia Myènè del pueblo bantú, que se cree que ha estado en la zona durante unos 2.000 años; a partir de su llegada al estuario se dispersaron.La población tuvo una gran disminución por la viruela, y una estimación de 1884 arroja solo unos 3000 mpongwes.A medida que las comunidades africanas y europeas convergieron a lo largo de la costa, los mpongwés adaptaron las prácticas tradicionales para incorporar las relaciones interraciales entre las mujeres mpongwés y los hombres europeos.Las familias mpongwés incluso animaron a sus hijas a comprometerse con hombres europeos, relación que no era considerada un matrimonio legítimo bajo la ley francesa, pero sí para la comunidad mpongwé en tanto hubiera consentimiento de la familia y la novia.[1]​ Estos matrimonios permitían a las mujeres adquirir bienes y conseguir la ciudadanía francesa.