Movimiento estudiantil-popular de 1960 en Chilpancingo

Oficialmente no se ha sabido una cifra exacta de muertos y heridos.

[1]​ Sin embargo, en otro acto celebrado el mismo día en la Alameda Granados Maldonado se sostuvo la muerte de 17 personas.[2]​.

[3]​ En el Colegio, con los gobiernos estatales venideros, se generó una serie de inconformidades y protestas por parte del sector estudiantil que pedían la autonomía de la institución, reformas a la Ley orgánica y aumento al subsidio económico del Colegio.

[4]​ Por otro parte, denunciaban actos de corrupción y crimines cometidos por la administración del General Raúl Caballero Aburto (1957-1961).

Las tropas eran encabezadas por el general Julio Morales Guerrero del XXIV Batallón de Infantería, con sede en Chilpancingo.

[12]​ Posteriormente, tres secciones del XXIV Batallón de Infantería encabezados por el General Julio Morales Guerrero hicieron presencia en dicha avenida creando confusión entre los presentes, el contingente avanzó hasta la intersección con la calle Galeana, este sugirió a los civiles presentes que abrieran camino a los soldados a lo que estos se resistieron profundamente.

Esa noche, se desalojó la universidad y a los estudiantes que se encontraban ahí, estos fueron brutalmente golpeados e insultados por soldados y llevados a las mazmorras del Palacio de Gobierno.

Al mes siguiente, es elegido Virgilio Gómez Moharro como el primer rector por dicho Consejo.