Movimento de Libertação das Mulheres

Durante el Estado Nuevo, el Código Civil determinó que las mujeres no podían votar y las profesiones de juez, diplomático, militar o policial estaban prohibidas.

[2]​[3]​[4]​[5]​[6]​[7]​ El objetivo del grupo era luchar contra todas las formas de opresión hacia las mujeres y la discriminación sexista.

[4]​[5]​ Sin embargo, según Isabel Télinhos, que representaba el símbolo sexual femenino, la manifestación logró llamar la atención de las mujeres sobre un mayor papel en la sociedad más allá de la vida doméstica y familiar.

Para esta fecha, MLM había programado una conferencia de prensa y una manifestación, pero ambas fueron canceladas.

Sin embargo, Madalena Barbosa consideró que éste había tenido gran repercusión en el tejido social, cultural y político portugués.

En 2018, Maria Teresa Horta dijo: "Todavía hay una necesidad de una mayor conciencia feminista y que la lucha aún no ha terminado".