Movilización estudiantil en Ecuador de 1969

En la misma década había surgido Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE), que junto con la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) serán los que organicen al movimiento estudiantil.

Todas estas organizaciones políticas daban apoyo al movimiento estudiantil en contra de las medidas del velasquismo.

[6]​ En lo internacional se hallan como antecedentes los hechos del Mayo Francés y el movimiento social de México ocurridos en 1968.

Inicialmente, el Gobierno y el Consejo Universitario buscan el desalojo pacífico bajo la amenaza del uso de la fuerza.

[8]​ Organizaciones como Grupos de Combatientes Populares rinden homenaje simbólico a los estudiantes asesinados en las movilizaciones.