Movicom

La firma Movicom llevaba invertidos sesenta millones de dólares, y el área operativa abarcaba desde Ezeiza hasta 30 km adentro del Río de la Plata, y desde el Tigre hasta el sur de La Plata, pero el alcance ya se había establecido en algunos casos hasta Pilar y Escobar.

En ese momento, una nueva antena pronta a ser puesta en funcionamiento permitiría llegar también a Campana, Pilar y Luján y Punta del Este, Uruguay.

La compra del equipo elemental tenía un costo base total de 1520 dólares al contado (1700 dólares financiado) que correspondían a: 440 por la conexión, 200 de depósito que se reintegraba al año y 880 por el valor del equipo.

La introducción del sistema “Calling Party Pays” (CPP, "el que llama, paga") en el año 1997, contribuyó a bajar los altos costos iniciales del servicio y ampliar el número de usuarios de telefonía móvil.

En 1999 BellSouth compra la totalidad de la empresa y la renombra como Movicom BellSouth, ya el mercado era más competitivo, con 4 empresas disputando el liderazgo, como Unifon de Telefónica, Personal de Telecom y CTI Móvil quién tenía entre sus socios al Grupo Clarín.

La torre Laminar Plaza fue sede de las oficinas de Movicom hasta su desaparición.