RAF Mount Pleasant

[2]​ La base es ocasionalmente referida por sus residentes como Death Star (la estrella de la muerte), debido a su diseño algo confuso.Sin embargo, las reparaciones realizadas por los argentinos permitieron que aviones de transporte Lockheed C-130 Hércules continuaran utilizándola hasta el final del conflicto.Después del final de las hostilidades la pista fue plenamente reparada por ingenieros militares británicos.Una vez que la pista estuvo disponible para jets, el HMS Illustrious fue relevado por varios Phantom FGR.2 de la RAF.El Gobierno británico comprendió que el aeropuerto no era la mejor opción para una base permanente y decidió construir una nueva base y hacerla en un lugar central de las islas que aumentara considerablemente las defensas.Mount Pleasant, al oeste de la capital, fue elegida como el sitio para la nueva estación.Hay también dos helicópteros civiles Sikorsky S-61 del British International Helicopters Limited (Brintel).[11]​[12]​[13]​ A principios de 2013, el primer ministro británico David Cameron aseguró que su país estaría «dispuesto a luchar si fuera necesario» para conservar el territorio, y remarcó que poseen jets y tropas estacionadas en las islas.[14]​ Daniel Filmus, exsecretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, ha dicho que:[16]​[17]​ Las autoridades argentinas también han denunciado que Mount Pleasant constituye una base de la OTAN.[24]​ Nota: muchos de los vuelos chárter a la base sirven principalmente para los militares británicos.
Localización de la RAF Mount Pleasant en las islas Malvinas. .
RAF Mount Pleasant.
Cartel de bienvenida hacia el pueblo de la base.
Panavia Tornado ubicado sobre la pista.
2 Tornado F3 sobrevolando los aires de Puerto Argentino/Stanley .
Un Airbus 320 de la entonces LAN Airlines en Santiago de Chile. Los aviones de este tipo son los que llegan a las islas.