Moshé Katsav

Pertenece al Likud, del que es representante histórico, y es un símbolo de la comunidad nacional-religiosa judía sefardí.Con 6 años, asistió a La Aldea Juvenil Ben Shemen, un asentamiento agrícola con función de un Colegio Internado ubicado en el Centro de Israel, en el que permaneció internado hasta los 17 años.En 1962 ingreso a La Universidad Hebrea de Jerusalén, donde estudió Ciencias Políticas, y, tras graduarse en 1967, ingreso al Likud, donde escaló escaños hasta llegar a ocupar puestos como: - Alcalde de Kiryat Mal'aji.[2]​ La investigación rápidamente se volvió contra Katsav, ya que la empleada, conocida como A (más tarde identificada como Orly Revivo[3]​) alegó ser víctima de agresiones sexuales.[4]​ Katsav fue acusado de violar y acosar sexualmente a hasta diez mujeres.Se realizaron peticiones para que renunciara o fuera suspendido de su puesto como presidente.[11]​ En 2023 la televisión israelí estrenó la miniserie Alef ficcionando el caso en cuya creación participó Odelia Karmon.