Vaccinium meridionale
El agraz silvestre (Vaccinium meridionale), llamado también mortiño, camueza, vichacha, arándano agraz o gongapa, es un especie arbustiva perteneciente a la familia Ericaceae, nativa de las zonas montañosas andinas de Colombia, Venezuela, Ecuador[2] y Perú.Las hojas son simples, alternas, de forma elíptica a oval, coriáceas, con ápice agudo levemente apiculado, base cuneada y margen crenado.[4][5] Vaccinium meridionale fue descrita por Peter Olof Swartz y publicado en Nova Genera et Species Plantarum seu Prodromus 62.Se siembra en parcelas a distancias de 3×2 metros, no modificando su hábitat ya que es una especie silvestre.El agraz es apetecido para preparar postres, tortas, jugos, mermeladas, dulces de Navidad o muffins.