Flexión (lingüística)

Cualquier segmento fonológico añadido para indicar un determinado accidente de la flexión se denomina desinencia.La flexión se distingue de la derivación en que en este último caso los morfemas no añaden un valor simplemente gramatical, sino que los afijos o sufijos derivativos, comportan cambios semánticos referenciales y no puramente gramaticales.Así un nombre tiene una forma u otra en términos de su género, número y a veces caso.En los ejemplos de la derecha se puede ver como el lexema gat- adquiere significados más específicos con los morfemas flexivos -o (masculino), -a (femenino), -s (plural) y -Ø (singular: la ausencia de morfemas también es significativa).En el chino por ejemplo, que es una lengua aislante, la clase de palabras invariables es más amplia.
Ejemplos ilustrados de la flexión sustantiva. El color del gato simboliza el sexo del felino, excepto el negro que indica la raíz, siendo el rosa para el género femenino y el azul para el género masculino.