Moradillo del Castillo

El núcleo de población se sitúa a bastante altitud respecto al nivel por donde discurre el Rudrón.Tal cauce por este tramo es muy estrecho, de ahí que se le llame “cañada”.Como consecuencia de ser una roca dura por esta área es por lo que el río ha ido buscando las rocas más fáciles por donde pasar de ahí tantas vueltas y revueltas en variadas direcciones en tan reducido espacio.Así cita Miguel Delibes tal asunto: En 2006, contaba con 4 habitantes, situado 9 km al sur de la capital del municipio, Sargentes , con acceso desde un camino que partiendo desde Ayoluengo nos conduce atravesando San Andrés de Montearados a Moradillo del Castillo.Tenía una función guerrera, sobre todo defensiva para proteger a los habitantes sedentarios que aprovechaban los recursos.
Cangrejo de río ibérico. En el Valle del Rudrón era muy abundante.
Iglesia de San Cristóbal
Fuente de Moradillo del Castillo