Los 400 nombres polacos y judíos más populares antes de la guerra, fueron grabados en la pared interior del monumento en orden alfabético, desde Aba hasta Żanna.Cada nombre también conmemora simbólicamente a mil víctimas del gueto de Varsovia.Un relieve colocado en la placa, representa un bosque destrozado (en el arte funerario judío, un árbol roto significa muerte prematura y violenta) simboliza el exterminio de la nación judía.Desde la calle Stawki, entre la parte principal del monumento y la pared de la escuela, corre el camino de la muerte, por el que los judíos que esperaban en la plaza al transporte a Treblinka, fueron conducidos a la rampa ferroviaria.En la pared posterior del monumento se grabaron la inscripción que proviene de la placa conmemorativa y los nombres de sus creadores y fundadores.[6] En los años 2007-2008, el monumento fue completamente renovado, ya que se encontraba en muy mal estado debido a la mala calidad de los materiales utilizados para su construcción.
Primera conmemoración de posguerra de Umschlagplatz.
Los muros del monumento que rodean por tres lados un fragmento del antiguo Umschlagplatz, en primer plano el camino de la muerte.
Un bloque de
sienita
sobre la entrada con el símbolo de un bosque destrozado.
Nombres grabados en la pared del monumento.
Cita del
Libro de Job
en la pared lateral del edificio que corta a través de los contornos de ventanas y puertas.