Montsechia vidalii

Se considera que esta especie es la angiosperma más antigua conocida en la actualidad manteniendo una posición basal respecto al grupo.

Ambos tipos de ejes presentan una delgada cutícula con estomas anomocíticos, esto es, que no poseen células anexas.

Estas estructuras se desarrollan por pares en el extremo de inflorescencias indeterminadas.

Tienen morfología ascidiada, su superficie no presenta ningún tipo de ornamentación y poseen un poro o micropilo en su extremo distal.

La antigüedad de Montsechia parece indicar una estrecha relación con Ceratophyllum y, posiblemente con Pseudoasterophyllites cretaceus,[3]​ ocupando una posición basal respecto a Ceratophyllales que, por tanto habría tenido un origen acuático.

Detalle de tallos y hojas.