Montevideo (Minnesota)
[4] Cada año Montevideo celebra días patrios orientales en honor a la asociación que ésta mantiene con su par sudamericana; cuando el seleccionado de fútbol uruguayo disputa partidos internacionales los habitantes de la ciudad se reúnen en bares para alentar a La Celeste.El premio es el programa de reconocimiento comunitario más antiguo y respetado en Estados Unidos y se otorga a las comunidades cuyos habitantes trabajan de forma conjunta para identificar y afrontar retos dentro de una comunidad alcanzando resultados inusuales.Montevideo se encuentra en las siguientes coordenadas: 44°56′33″N 95°43′25″O / 44.94250, -95.72361 Según el censo de 2000, había 5.346 personas, 2.353 hogares y 1.444 familias residiendo en la ciudad.El 34,8% de todas las viviendas eran constituidas por individuales y un 18,3% tenía a alguien viviendo solo, cuya edad era de 65 años o superior.En el año 2011 el fotógrafo uruguayo Federico Estol editó un libro con la historia de este pequeño pueblo, en su prólogo dice: Su fiesta tradicional es el mismo día que el natalicio del prócer.