La parte al sur de la anterior fue llamada Cercetión (latín Cercetium); la parte más al sur fue llamada Tinfresto (Tymphrestus, modernamentr Velúkhi) y estaba dividida en las cadenas de Otris y Eta.Más al sur se dividía en dos ramas que ya no estaban consideradas parte de las montañas Pindo.En la Segunda Guerra Mundial en la región de las montañas Pindo se estableció el Principado del Pindo y Voivodía de Macedonia.Con 180 km de longitud, el macizo culmina a 2637 m en el Smólikas.Es parte del arco montañoso que comienza en los Alpes, se extiende después al este por los Alpes Dináricos, las montes Šar y luego continúa (después del Pindo) por el Parnaso y las montañas del Peloponeso, para tras atravesar las islas de Citera, Creta, Kárpatos y Rodas, terminar con el montes Tauro, ya en el Asia Menor.