Montañas de Fe

Son accesibles por carreteras afirmadas y en su cima se celebran regocijos advocando una entidad sacra del catolicismo.

Desde la cima hay un panorama en 360° que permite columbrar varias provincias, la cordillera Blanca falda oriental, las montañas, los ríos.

Tocana se refiere a la tradición de que los palmeros en su retorno, aliviaban su cansancio, arrojando su coca chacchada y la escupían.

Pues qillay = plata y kuwana= fundición artesanal.Se halla en el camino que lleva al distrito de Quinuabamba, Yamyán.

Sobre un montículo frente a unos restos arqueológicos de talladura muy primitiva, pero que habrían obtenido metales por tecnología ya olvidada.

Una capilla con su Cruz de madera atrae tanta multitud, llegan a pie, no hay otra opción.

Aun la cerveza de Lima, Cusco o Trujillo, quizás vino que en su marbete nombra a Ica.

Capilla de Huáncash. Erigida sobre una huaca precolombina. Escondería dijes de oro y plata.
Ermita de Chontajirca. Levantada sobre un torreón de los pishqupanpa. Un himno de piedras.
Adoratorio de Tocana. Un hito en el largo periplo hacia la floresta.
Oratorio de Qellaycuhuana. Posible taller de antiguos orfebres preíncas.