Según la tradición, sería el lugar donde reposarían los restos mortales del mítico fundador de Cracovia, el legendario rey Krakus.En su interior se encontraron algunos artefactos que datan de los siglos VIII y X, pero no se descubrieron restos humanos ni huesos.Según otra hipótesis, el montículo es de origen celta y data del siglo II al I a. C.[4] También se le han atribuido orígenes míticos, pues se dice que se construyó para honrar la muerte del rey Krakus: los dolientes ciudadanos habrían llenado sus mangas con arena y tierra y las habrían llevado al lugar donde está el montículo de Krakus para crear una montaña que dominara el resto del paisaje, como lo había hecho el rey Krakus.[5] Al igual que otras estructuras de la antigüedad, como Stonehenge, es posible que el montículo de Krakus se construyera teniendo en cuenta aspectos astronómicos.En la década de 2000 se recuperó y en la actualidad vuelve a celebrarse todos los años.
Investigación arqueológica de 1933 del montículo de Krakus