Monsó
Se ubica sobre las peñas de roca sedimentaria (conglomerado) que separan las dos comarcas del Pallars.Se sigue la N-260 , hacia el norte, hasta el pueblo de Senterada (10 km), desde donde se sigue hacia el noreste por la carretera L-503 (3,5 km), hasta llegar a La Pobleta de Bellveí.Solo estaba abierto por el sur, donde se ubica la iglesia, que fue parroquial.Joan Coromines, 1997,[4] explica el topónimo Monsó a partir de dos teorías.Aun barajando ambas hipótesis, Coromines se inclina más a favor de la segunda.El mismo autor[5] hace una relación de los términos de Montsor: Artigor, Bases, Canaleta, Cultiots, Curna, Gasator, Gomosí, Molinassos, Planell, Segalar, Serra Pleta, Solà y Tallades.Al castillo de Monsó solo se lo nombra una vez en los documentos conocidos.El terreno es cerrado, montañoso, áspero y de mala calidad.Se produce trigo, cebada, legumbres, patatas y algo de lana.