Monitor de Guerra de Información

Los investigadores principales y cofundadores de la IWM son Rafal Rohozinski (del Grupo Secdev) y Ronald Deibert (de Citizen Lab).

Entre 2003 y 2008, el IWM llevó a cabo un número de estudios, incluyendo el monitoreo del estado del Internet iraquí durante la invasión de 2003, la guerra Israel-Hezbollah 2006, la guerra ruso-georgiana del 2008, y las operaciones israelíes en Gaza en enero de 2009 .

El IWM era también un socio organizador para dos talleres Rusia-OTAN que examinaban guerra de la información y ciberterrorismo.

El proyecto IWM cerró en enero de 2012, habiendo conducido actividad avanzada de investigación que rastrea la aparición del ciberespacio como ámbito estratégico.

Estos son actividades autogeneradas consistentes con la misión del IWM.

Sus equipos de terreno son apoyados por analistas séniors y especialistas regionales, incluyendo científicos sociales, profesionales de seguridad informática, expertos de políticas y lingüistas, quiénes proporcionan soporte contextual adicional y apoyo sustantivo.

En su informe de seguimiento de 2010, Sombras en la Nube: Investigando Ciber Espionaje 2.0, la IWM documentó un ecosistema complejo de ciber espionaje que sistemáticamente apuntaba y comprometía sistemas computacionales en India, las Oficinas del Dalai Lama, las Naciones Unidas, y muchos otros países.