Monika Hauser

Para ello viajó a Bosnia-Herzegovina, Afganistán, Congo, Liberia e Israel, con la organización Medica Mondiale, que ella misma fundó.[6]​ Tras sus primeros años sobre el terreno, sufrió un colapso mental en 1995, del que tardó tres meses en recuperarse.[4]​ En 2017, Hauser se unió a Sima Samar, Gino Strada, Ran Goldstein y Denis Mukwege para firmar una carta abierta publicada por The Lancet, en la que pedían al nuevo director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, que se centrara en los problemas sexuales y de género.[9]​ En 1993 recibió el premio a la "Mujer del Año" de la televisión alemana ARD.[1]​ Ese mismo año, fue reconocida con el Premio Estatal de Renania del Norte-Westfalia por su labor humanitaria en regiones en guerra y otras zonas en crisis, otorgado por el Ministro Presidente Hannelore Kraft.