Dialecto monegasco
El monegasco está muy próximo al dialecto ligur llamado intemelio (propio de la zona entre Ventimiglia y Taggia en Liguria).El mejor estudio lingüístico sobre el monegasco lo llevó a cabo el filólogo francés Raymond Arveiller durante las décadas de 1940 y 1950 (Étude sur le parler de Monaco, Comité National des Traditions Monégasques.La enseñanza obligatoria en las escuelas de Mónaco ha permitido reavivar su uso, aunque este es bastante restringido (algunas publicaciones literarias, usos ceremoniales).Utiliza una ortografía basada en la del italiano, aunque con algunos signos propios: Fragmento del himno de Mónaco: Despoei tugiù sciü d'u nostru paise Se ride au ventu, u meme pavayùn Despoei tugiù a curù russa e gianca E stà l'emblema, d'a nostra libertàGrandi e i piciui, l'an sempre respetà[Desde siempre, sobre nuestro país / flota al viento la misma bandera.