Los edificios conventuales, con la iglesia -obra, parece, del siglo XVIII-, fueron derribados hace unos años porque amenazaban ruina, y sólo quedó el claustro, que fue consolidado, ajardinado y protegido por una valla.La construcción es de dimensiones más bien reducidas, consta de una planta ligeramente rectangular, con seis pares de columnas en las alas este y oeste, y siete pares en las del norte y sur, sobre unas bases que sólo dejan una abertura para acceder al interior.Los arcos son rebajados, probablemente debido a una reconstrucción que sufrió el claustro 'in situ'.Según los elementos iconográficos reproducidos se ven diferentes tipos de capiteles: los más sencillos, con formas geométricas simples, son de forma troncopiramidal invertida; otro grupo también con decoración geométrica, pero en este caso más abundante; un tercer grupo lo conforma una serie de capiteles cúbicos con dibujos geométricos y fitomorfos, y otro grupo está caracterizado por disponer de piñas en las volutas.Los capiteles zoomórficos presentan diferentes tipos de composición: en unos se representan leones rampantes, en otros corderos y unos terceros sirenas pájaro.