Monasterio de Santa Clara (Belorado)

Durante la Guerra de la Independencia la comunidad se vio obligada a abandonar el monasterio, que padeció expolio y destrucción por parte de las tropas francesas.

Posteriormente, la comunidad recuperó sus propiedades y, desde entonces, realiza diversas labores para su mantenimiento.

[2]​[3]​ Tras la última profesión solemne, en mayo de 2017, la comunidad estaba compuesta por 14 hermanas.

[4]​ En 2024, la comunidad religiosa, compuesta por 16 monjas, decide salirse de la tutela del papa Francisco (al que no reconocen como legítimo, y tampoco a ninguno de los sucesores de Pío XII, para ellas último pontífice legítimo) y se someten al excomulgado por la Santa Sede, Pablo de Rojas Sánchez-Franco, fundador de la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, una orden religiosa semi-independiente vinculada a Iglesia palmariana, siendo su papa Pedro III (Joseph Odermatt).

Las claves están adornadas con el escudo de los Velasco, protectores del cenobio.